NADA SOBRE NOSOTROS SIN NOSOTROS
NADA SOBRE NOSOTROS SIN NOSOTROS
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El 2 de mayo de 2008 se promulgó el decreto promulgatorio del Ejecutivo Federal en el Diario Oficial de la Federación con el que entró en vigor la Convención a partir del día siguiente, es decir, desde el 3 de mayo de 2008 .
La Convención marca el inicio de un cambio de paradigma sobre como son vistas las personas con discapacidad y sobre cómo deben diseñarse e implementarse las políticas públicas a fin de garantizar la inclusión de las PcD , pasa de un modelo que solo se encargaba de la medicación, la rehabilitación y la asistencia social, a uno que, además, toma en cuenta el entorno en el que las personas se desarrollan
Presentación de Informe sombra sobre la situación de las personas con discapacidad en México (Agosto, 2019) en colaboración con Janett Jiménez Santos (Can Lah, S.C.), María de Lourdes López Sánchez (Asociación de Qigong de Baja California A.C) (Coalición de las personas con discapacidad de Baja California COADIS B.C.), Víctor Aarón Pedraza Rodríguez (Mis Manos por Mi Voz, I.A.S.P), Zeferina Catalina Torres Cuevas (Fundación Gilberto Rincón Gallardo, capítulo SLP), Cecilia Guillén Lugo (En Primera Persona A.C.)
Presentación de Informe sombra sobre la situación de las personas con discapacidad en México (Agosto, 2019) en colaboración con Janett Jiménez Santos (Can Lah, S.C.), María de Lourdes López Sánchez (Asociación de Qigong de Baja California A.C) (Coalición de las personas con discapacidad de Baja California COADIS B.C.), Víctor Aarón Pedraza Rodríguez (Mis Manos por Mi Voz, I.A.S.P), Zeferina Catalina Torres Cuevas (Fundación Gilberto Rincón Gallardo, capítulo SLP), Cecilia Guillén Lugo (En Primera Persona A.C.)
Informe Sombra México 2019.08 Art 4.3_33.pdf